A pesar que ya lleva años con nosotros, el Certificado de Eficiencia Energética todavía es un desconocido para muchos de nuestros amigos y clientes, los cuales nos suelen preguntar habitualmente.
Desde CYE Energía queremos explicaros de forma sencilla en qué consiste y os emplazamos a preguntarnos vuestras dudas.
Pero bueno, entremos en materia: la ley nos dice que todo propietario que quiera vender o alquilar su vivienda usada (construida antes de 2007) debe contar con el certificado de eficiencia energética, pero ¿qué es exactamente?.
El Certificado de Eficiencia Energética es un documento requerido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para todas aquellas viviendas que vayan a ser alquiladas o compradas por otra persona. Incorpora todos los aspectos energéticos del domicilio, sobre todo para permitir una mejor evaluación y calificación de todos los elementos que conforman el inmueble. Esta medida persigue conseguir una mejora en materia energética en todos los países de la Unión Europea.
De este certificado se deriva la «etiqueta energética», donde se detalla la calificación que ha obtenido la vivienda. Este dato emplea una escala de letras que van desde la A, siendo la más elevada y eficiente, hasta la G, que es la más baja de todas.
El equipo de CYE Energía responde a multitud de presuntas sobre este tema, algunas de las más comunes son las siguientes:
¿De quién es la responsabilidad del certificado de eficiencia energética?
La responsabilidad de obtenerlo es del propietario, que debe buscar un técnico cualificado que lo realice. Posteriormente hay que registrarlo oficialmente, aunque de este trámite se suele ocupar el técnico que lo realiza.
¿Qué vigencia tiene el certificado energético?
10 años y el propietario será responsable de la renovación o actualización conforme a lo que establezca el órgano competente de la comunidad autónoma.
¿Cuánto cuesta el certificado energético?
No hay un precio fijo, todo dependerá de las dimensiones de la vivienda y de la oferta de profesionales certificadores.
Si vendo o alquilo sin este certificado, ¿me pueden sancionar?
Sí, vender o alquilar sin disponer de certificado energético supone una infracción y está sancionado con sanciones desde los 300 euros hasta los 6.000 euros.
En CYE Energía te podemos ayudar si tienes alguna duda. Ya seas cliente o no, estaremos encantados de ayudarte ya que si estás leyendo estas líneas significa que te preocupa la eficiencia energética y el medio ambiente, ¡ya eres uno de los nuestros!