Quique Persiva es el CTO de CYE Energía (Además de uno de los fundadores). Dirige, diseña e implementa la estrategia tecnológica en la empresa, tiene a su cargo al equipo técnico. Su objetivo: innovar para mejorar los servicios que la empresa ofrece a sus clientes y velar porque CYE siga disponiendo de la mejor tecnología en un ambiente de constante evolución.
Hoy vamos a conocerle un poco mejor gracias a esta entrevista…
SOBRE TI
Dinos una frase que te caracterice
Es difícil elegir una frase que defina o caracterice a uno mismo, así que le he preguntado a mi mujer (que es una de las personas que más me conoce) y ella me ha dicho que la frase que me podría definir es: “just make it simple”
Una película, un libro, una canción…
La película: Matrix. (soy un poco friki)
El libro: El juego de Ender.
La canción: Yesterday, de “The Beatles”. Ya sé que es un clásico, pero si tuviera que elegir alguna canción de las que oigo últimamente solo podría mencionar canciones infantiles, de las que escucho con mis hijas pequeñas, jeje.
¿Qué haces en tu tiempo libre…?
Jugar con mis hijas y salir a caminar por el monte con familia o amigos.
Una comida…
Pues diré la Paella Valenciana. Además últimamente me he aficionado a cocinarla así que ya no solo es un aliciente el comerla, sino también el mejorar en el arte de cocinarla.
Un buen consejo que hayas recibido
“No te preocupes por lo que no puedas controlar”. Es un consejo que me gusta recordarme a menudo, porque no siempre los problemas que más te preocupan o te quitan el sueño son cosas que dependan de ti.
… Y algunos que hayas dado.
“Lo que decidas hacer, asegúrate que te haga feliz”. Para mi conseguir eso creo que es lo más importante a nivel de objetivos o metas que te puedas marcar.
SOBRE TU TRABAJO EN CYE
¿Cuál es tu labor en CYE?
Director técnico, y principalmente mi trabajo del día a día consiste en dirigir y gestionar el departamento de desarrollo de CYE.
Dinos tus motivaciones laborales.
Mi principal motivación es mi equipo. Mantener un equipo eficiente con el que llevar a cabo proyectos de innovación, que mejoren nuestros servicios al cliente y que nos diferencien del resto de comercializadoras.
¿Si pudieras aprender algo nuevo para aplicar en tu trabajo, qué elegirías aprender?
Difícil elección, hay tantas cosas que querría aprender, y en este sector la tecnología avanza tan deprisa, que nunca puedes dejar de aprender cosas nueva.
Desde habilidades directivas y de liderazgo: comunicar mejor, cómo gestionar el tiempo, o ser un buen líder… hasta las cosas más técnicas del departamento que gestiono: nuevos lenguajes de programación, las últimas aplicaciones de testeo de código en entornos de trabajo en equipo…
¿Cuál es el secreto para dirigir y motivar a tu equipo?
¡Ojalá lo supiera! Lo que yo intento es escuchar, comunicar bien, y empatizar con mi equipo. Eso me sirve para poder asignar proyectos en función de las capacidades, virtudes e intereses de cada uno de ellos.
¿Cuáles son los objetivos a medio y largo plazo?
Nuestro principal objetivo es seguir creciendo sin perder la calidad del servicio que ofrecemos a nuestros clientes, que es lo más importante de nuestra misión en la compañía.
Otro objetivo a medio plazo es empezar a operar como comercializadora de gas.
¿Cuáles son los mayores desafíos a los que te enfrentas para hacer crecer a CYE, y cómo planeas gestionarlos?
Pues siendo que tanto mi socio como yo somos los dos ingenieros (de perfil muy técnico) diría que nuestro mayor desafío ha sido la gestión del crecimiento estructural de la empresa. Y yo personalmente estoy muy orgulloso porque creo que nuestro personal es el activo más valioso que tenemos en la compañía y conseguirlo ha sido un gran reto, al igual que imagino lo será el mantenerlo, o si es posible mejorarlo.
En tu sector, ¿qué es lo fundamental para ser un buen profesional?
Pues creo que como en todos los sectores lo más importante para ser un buen profesional es la actitud. Y ya en segundo lugar, saber dar valor a tus capacidades/habilidades.
¿Cuál es tu filosofía de trabajo?
Llevar un liderazgo colaborativo. Definiendo tareas, pero dejando libertad para que cada uno resuelva los proyectos de la manera que ellos decidan que es la mejor.
¿Tienes algún proyecto de futuro?
Mi proyecto de futuro es centrarme en las tareas de dirección estratégica de la compañía y conseguir así tener más tiempo para compartir con la gente que más quiero: mi familia y amigos.