La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en su informe anual, que hace una retrospectiva de 2017, así como sus previsiones para los próximos años, hasta el año 2022, que destaca que la energía solar fotovoltaica es el futuro.
En la presentación se destacó que la energía solar fotovoltaica tuvo un crecimiento del 50% durante el año 2017, en comparación con 2016. China es el país que más contribuyó a ese desarrollo.
Por primera vez, la energía solar fotovoltaica tuvo un crecimiento de producción superior al del carbón. Y es sólo el inicio, puesto que en 2022 se espera que el uso de energías renovables alcance los 1000 GW, que es lo mismo que decir que será la mitad de la producción de las actuales centrales térmicas, que tardaron casi 80 años en ser construidas.
Heymi Bahar, de la AIE, asegura que “Vivimos el nacimiento de una nueva era en el mundo de la energía solar fotovoltaica, y su crecimiento será mayor que cualquier otra tecnología para el año 2022“.
En cuanto a la producción de electricidad, se espera que el uso de las energías renovables crezca más de un tercio hasta 2022, superando los 8000 TW hora, que equivale al consumo total de electricidad de China, India y Alemania juntas.
Fuente: EvoINventos
Link: https://ecoinventos.com/la-era-de-la-energia-solar-fotovoltaica/