El mercado de las garantías de origen

El Mercado de las garantías de origen

Indice de contenidos

¿Quieres saber si lo que estás pagando en tu factura es o no es energía verde?

Hay muchas comercializadoras de energía que hoy por hoy se apuntan el tanto de que la energía que suministran es renovable.

Pero lo cierto es que esto es imposible, puesto que, a día hoy, tan sólo el 47% de la energía que se produce en España es renovable.

Para saber si la energía que pagas, ojo, no la que consumes, que son dos cosas diferentes, es verde, tienes que solicitar a tu comercializadora el Certificado de Garantía de Origen (certificado GDO).

¿Qué es el Certificado de Garantía de Origen?

Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC),  “La garantía de origen es una acreditación, en formato electrónico, que asegura que un número determinado de megavatios-hora de energía eléctrica producidos en una central, en un periodo temporal determinado, han sido generados a partir de fuentes de energía renovables o de cogeneración de alta eficiencia”.

Es decir, es una certificación que garantiza que la energía que una comercializadora vende a sus clientes, proviene de fuentes renovables.

Los certificados GDO están en vigor desde 2007, se comercializan en toda Europa y durante muchos años apenas tuvieron valor, de manera que las comercializadoras que así lo solicitaran, compraban los certificados GDO a un precio casi simbólico y asumían ese coste.

En apenas dos años, las cosas han cambiado. Y mucho.

En 2007, el CERTIFICADO GDO correspondiente a 1 MWh generado estaba alrededor de los 0,05 €/MWh. Hoy, el coste es de 8 €/MWh. Puntualmente en algunas transacciones, su precio ha llegado a multiplicarse hasta por 200.

¿Por qué el precio de los CERTIFICADOS GDO ha subido de manera tan rápida y exponencial?

Sencillamente porque la demanda de energía verde ha aumentado de una manera brutal en toda Europa y la comercialización de estos certificados se ha convertido en un negocio.

Un ejemplo: En noviembre, el Consejo de Ministros del Gobierno de España acordó licitar la compra de energía para mover trenes de pasajeros y mercancías desde abril de 2023, hasta diciembre de 2025. Un contrato que supone 1850 millones de euros. Ahora bien, esa energía debe ser verde.

Otro ejemplo: Exolum, una de las principales empresas del mundo dedicada a la logística de productos líquidos, ha efectuado una compra de energía verde equivalente al 6% del consumo de electricidad anual, que evitará la emisión de 2079 toneladas de CO2 a la atmósfera.

En ambos casos, adjunto al contrato de compra, deben constar las GDO de la energía comprada.

Y como estas dos empresas, muchas otras más, debido a sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa, tanto privadas como gubernamentales, y también organizaciones, asociaciones, hasta incluso el cliente final, solicitan el certificado GDO que garantiza que la energía que compran proviene de fuentes renovables.

Además, estas GDO son exportables. Eso quiere decir que un parque eólico de España puede vender sus GDO a una empresa británica, sueca o finlandesa, mercados con una fuerte demanda de este tipo de garantías.

¿El resultado?

Se ha creado un mercado secundario de GDO que responde a la creciente demanda aumentando el precio. O lo que es lo mismo. Se está especulando con los certificados GDO.

Así, si hace apenas 2 años, una comercializadora podía pagar unos 100.000 € por los certificados de GDO de 100 GWh, hoy en día esa misma comercializadora tendrá que pagar alrededor de 800.000 € por dichos certificados.

Desde sus comienzos, la vocación de CYE Energía ha sido suministrar energía 100% verde. Pero creemos que nuestros clientes no deben pagar el coste de unos certificados GDO que se han visto desbordados por una demanda alcista, especulativa y sin control.

Es por ello que a partir de 2023 CYE Energía no va a comprar certificados GDO para el 100% de la energía que comercializa, con lo que no podremos garantizar que la energía que suministramos sea de origen renovable.

No obstante, los clientes que así lo deseen o necesiten, podrán solicitar la adquisición de su certificado GDO y en CYE estaremos a su disposición para gestionarlo, repercutiendo el coste en su factura.

No ha sido una decisión fácil, pero los intereses de nuestros clientes están por encima de todo y en CYE Energía siempre lucharemos para poder ofrecer un contrato justo y al mejor precio.

Otras publicaciones relacionadas

Tarifas eléctricas

Tarifas para hogares
Tarifas para negocios

Para hogares y pequeños negocios con poco consumo.

Para hogares y pequeños negocios con poco consumo.

Especialmente diseñada para hogares que combinan suministro y autoconsumo.

Pensada para pymes y pequeñas industrias.

Despreocúpate de los horarios. Tranquilidad y sencillez, todo en una misma tarifa.

Empresas o instalaciones de gran consumo conectadas en alta tensión.