Cómo elegir un electrodoméstico eficiente y sostenible

Electrodoméstico eficiente

Indice de contenidos

Elegir un electrodoméstico puede parecer una acción sin importancia. No obstante, cada aparato eléctrico supone un elemento muy importante en la eficiencia energética y sostenibilidad del hogar.

Hoy en día, los electrodomésticos son los aparatos que más electricidad consumen, representando un 55% de la factura del hogar. Por tanto, optar por uno más barato, pero poco eficiente puede resultar muy caro.

Por ello, en CYE Energía hemos preparado una guía con todos los pasos a seguir antes de comprar tu próximo electrodoméstico.

Guía para comprar un electrodoméstico eficiente

1. ¿Necesitas realmente comprar uno nuevo?

Tras muchos años adaptándonos a la cultura de “usar y tirar”, cada vez es menos común recurrir a la reparación. Pero, si tu electrodoméstico es eficiente, ¿por qué tirarlo y comprar uno nuevo? La mejor opción es llevarlo a un profesional que te indique si la reparación es factible y rentable.

Por otro lado, si tu electrodoméstico no es eficiente o se ha estropeado porque es muy antiguo, la mejor opción será comprar uno nuevo.

2. Elige un electrodoméstico adaptado a tus necesidades

¿Vives solo, en pareja, tienes niños…? Hay muchas cuestiones que pueden influir y siempre debemos elegir  un aparato que se adapte a nuestras necesidades reales.

Por ejemplo, si vives solo, no necesitas una lavavajillas de gran capacidad, ya que nunca se llenará y optarás por dejarlo medio lleno, desaprovechando agua. Con una lavavajillas pequeño es más que suficiente, y consumirá menos energía y agua.

cómo elegir un electrodoméstico eficiente

3. Elige un electrodoméstico que sea respetuoso con el medio ambiente

Fíjate en la clase climática de los electrodomésticos. Este factor solo se tiene en cuenta en los aparatos de frío, como congeladores o neveras, e indica la temperatura ambiente en la que tendrá su mejor rendimiento.

Por ello, es muy importante tener en cuenta el clima de nuestra región para elegir el electrodoméstico con la clase climática más adecuada.

Asimismo, el consumo de agua es otro factor a tener en cuenta a la hora de comprar un electrodoméstico sostenible. Aquellos aparatos que incluyan funciones de «media carga» o «eco» consumen menos cantidad de agua.

Además, nunca está de más elegir un aparato que permita programar las funcionalidades para utilizarlos en las franjas horarias más económicas, como por ejemplo de las 00:00h a las 8:00h.

4. Fíjate en la etiqueta energética

Y por último, es muy importante fijarse en la etiqueta energética, que permite hacer una comparación del consumo de diferentes aparatos.

Anteriormente, se organizaban en 7 niveles, desde la A hasta la D y dentro de la A existen 3 categorías, siendo la A+++ la etiqueta más eficiente.

Por tanto, los electrodomésticos estaban clasificados de la siguiente forma:

– A+++, A++ y A+ para electrodomésticos con alto nivel de eficiencia y su color era el verde.

– A y B para electrodomésticos de consumo medio, representados por el naranja y amarillo

– C y D  para aparatos de alto consumo de energía y están representados por los tonos rojizos.

Cómo se lee la nueva etiqueta energética

En el mes de marzo de 2021 se produjo un cambio en el etiquetado energético, según el Reglamento UE 2017/1369.

Con este nuevo reglamento, los electrodomésticos quedan categorizados en una escala que va desde la A hasta la G, de más a menos eficientes, por lo que aparecen tres nuevas categorías. Estos son los principales factores a tener en cuenta:

  • La categoría A: se reserva para futuros electrodomésticos con mayor eficiencia y tecnología.
  • Las categorías A+++, A++ y A+ desaparecen.
  • Los aparatos que antes pertenecían a la categoría  A+++ pasan a la categoría B
  • La categoría A, B y C están representadas por las tonalidades verdes, D y E por el amarillo y el naranja y las categoría F y G por los colores rojizos.

Y ya está. Estos son todos los factores que debes tener en cuenta a la hora de comprar un electrodoméstico para tu hogar. Si te ha quedado alguna duda, contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte y asesorarte en lo que necesites.

Otras publicaciones relacionadas

Tarifas eléctricas

Tarifas para hogares
Tarifas para negocios

Para hogares y pequeños negocios con poco consumo.

Para hogares y pequeños negocios con poco consumo.

Especialmente diseñada para hogares que combinan suministro y autoconsumo.

Pensada para pymes y pequeñas industrias.

Despreocúpate de los horarios. Tranquilidad y sencillez, todo en una misma tarifa.

Empresas o instalaciones de gran consumo conectadas en alta tensión.